top of page

Meditar, Tiene desventajas?



No se conoce de nadie que haya afirmado que la meditación es la actividad más divertida que ha hecho en su vida. Probablemente sea más divertido ir al teatro o tomar una copa con amigos.

Sin embargo, la práctica regular de la meditación conlleva amplios beneficios comprobados científicamente en miles de estudios realizados hasta el día de hoy. 

No obstante, a menudo puede resultar aburrida y  los resultados no suelen venir el primer día. Esto es parte de las excusas también que solemos usar para auto sabotearnos de adquirir hábitos saludables en nuestras vidas.

Todo esto hay que admitirlo.

Por otro lado, sentarse a meditar no supone ninguna amenaza para nuestra salud física, mental o espiritual. No hay desventajas. 

Adquirir el hábito de la meditación más allá de cualquier incomodidad generada por nuestra propia mente y resistencia a des programar el inconsciente y confrontar nuestra verdad y mundo interior; lo que va es a sumar bienestar de manera holística (físico, mental y espiritual) en nuestras vidas. Expandir nuestra consciencia y entrar en un nuevo espacio y percepción del mundo que nos rodea. 


Una forma sencilla de practicar:


1) Busca un espacio durante tu día donde puedas estar solo por unos minutos (1,2,3,5 ó 7 min).


2) Siéntate en una postura cómoda con la espalda derecha.


3) Toma consciencia de tu respiración y lleva toda tu atención a ese proceso de inhalar y exhalar de forma consciente e intencionada en mantener toda tu atención en tu respiración.


4) Inhala profundo hasta que tu diafragma se expanda a su máxima capacidad y exhala el doble de tiempo que tu inhalación de manera lenta y controlada.


5) Si te observas distraído en algún pensamiento o sensación, regresa tu atención hacia tu respiración.


6) Repite durante el día cuantas veces lo consideres necesario. Este ejercicio te ayudará a relajarte, centrar tu mente y mantenerte mas presente durante las labores y responsabilidades cotidianas. Ya que favorece la concentración.


Incorporar nuevos y sanos hábitos en nuestra vida es un paso para alimentar y nutrir nuestro amor propio y obtener mayor bienestar.


Feliz práctica.

DD

 
 
 

Comments


bottom of page