top of page

Bueno o Malo? e allí el dilema

Actualizado: 2 ene 2020



Solemos como seres humanos calificar, etiquetar y juzgar todo en nuestras vidas. Así es como funciona la mente humana. Juzgamos y enjuiciamos personas, situaciones, circunstancias, experiencias. Juzgar nos ayuda a discernir más enjuiciar son historias que crea la mente sobre personas, cosas, situaciones que no necesariamente son reales y la mayoría tienen que ver con nuestra percepción de la vida y el mundo que nos rodea.

Solemos vivir en piloto automático sin detenernos a observar, sentir o preguntarnos que nos está mostrando. Que aprendizaje o qué mensaje hay detrás de eso que estamos mirando, viviendo, señalando. Dentro de un patrón de conducta basado la mayoría de las veces en el drama y la victimización.

Por esta razón a veces la vida, el universo, la supra consciencia, Dios o como le quieras llamar nos guía para a través de situaciones despertar a la consciencia superior en nosotros. Algunas veces a través de enfermedades, otras a través de ¨perdidas¨ materiales, relaciones, divorcios, muerte de seres queridos etc. El inicio de un viaje o proceso hacia la sanación.

Las formas son diversas y al final no es lo que cuenta. El punto está en nuestra capacidad de ver mas allá de las formas. De conectar con nuestro potencial y capacidad de transformarnos, madurar, crecer y trascender a través de los retos que conlleva el hecho de estar vivos en este cuerpo físico que encarnamos. De conectar desde ese espacio físico con nuestra alma, alinearnos para desde nuestro propósito vivir y manifestar lo que vinimos a entregar y compartir con el mundo que nos rodea. Dejar esa huella que nos hace únicos.

El juicio es útil cuando conscientemente lo utilizamos para discernir, conectados con nuestro corazón a seguir el mejor camino para nuestro proceso de crecimiento que no siempre es el más cómodo o el más fácil. Pero es allí cuando toca usar el juicio. Para reconocer y discernir si es nuestro ego o nuestra alma. Para discernir de aquello que nos nutre de energía o nos drena.

En el 2003 después del nacimiento de mi primer bebé y un año de malestares físicos que no lograba identificar con exactitud, depresión, ataques de pánico, experimentar un sentimiento de soledad profundo a pesar de estar en una ¨relación estable¨ y sentir que había perdido el rumbo de mi vida sufrí lo que se denomina como ¨Trombo embolismo pulmonar¨ (coágulos de sangre en los pulmones que es el ultimo filtro de nuestra sangre antes de pasar al corazón y al cerebro). Desde el punto de vista de Biodescodificación este tipo de manifestaciones físicas tiene que ver con el miedo a perder el sentido de vivir. Y de alguna manera yo me sentía desconectada, y de alguna manera sentía había perdido el sentido de vida.

En un primer momento me sentí víctima de las circunstancias, además del miedo y el dolor que me generaba pensar en la posibilidad de abandonar este mundo sin poder ver y acompañar a mi bebé en ese momento a convertirse en un adulto. Afortunadamente y como dijo el médico: ¨Agradece el milagro de estar viva después de un episodio como este, pues mucha gente muere por esta causa.¨

Sin embargo estaba consciente de que esa situación era un llamado, estaba consciente de que algo dentro de mi estaba invitándome a mirar adentro. Y realmente no era el hecho de estar bien o mal. Sino el haber perdido la conexión conmigo misma, el haber olvidado escucharme, escuchar mi corazón. Haber tomado desiciones de vida basada en creencias, tradiciones, que no estaban en sintonía con quien era yo realmente, internamente por el miedo al rechazo o la falta de aceptación.


Puede sonar dramático y aunque no soy amante del drama. En ese momento me sentía víctima, viviendo un verdadero drama.

Pero realmente esta experiencia me llevó de regreso a mi misma, a recuperar mi voz, la conexión con mi esencia, mi alma. Después de pasar 1 año experimentando dificultad para respirar, con falta de energía, fuerza vital y terminando en una clínica con ese diagnóstico tomé la decisión de retomar la práctica del Yoga, la Meditación, mis estudios de Kabhalah, y la conexión con lo esencial. Conmigo. Todo tenía más sentido que nunca.


Comencé a retomar las riendas de mi vida, comencé a

re–conectar con mi respiración de forma consciente. Nunca antes me había sentido tan feliz y agradecida de poder respirar, nunca antes me había sentido tan feliz y agradecida de poder utilizar mi cuerpo para practicar Yoga o experimentar cualquier sensación. También comencé hacerme mas consciente de mi responsabilidad sobre todo lo que ocurría en mi vida y tomar acciones con la intención de llegar a la raíz de lo que me había llevado a vivir esa experiencia de salud que sabia muy dentro de mi era un llamado que desencadenó un recorrido en el que sigo profundizando. Un camino que me llevó a formarme como Instructor de Yoga y Meditación Certificado, un camino que llevó a sanar y hoy compartir y acompañar a otras personas en sus propios procesos de crecimiento espiritual.


Mas allá de las formas, personas y circunstancias la pregunta que nos debemos hacer es:


·Es esto realmente bueno o malo para mi proceso de crecimiento y evolución?

·Que me está mostrando esta situación, persona, lugar, experiencia?

·Cual es el aprendizaje detrás, que tengo que ver que aún no veo?

·Estoy en posición de víctima? o me estoy haciendo responsable?

·Que puedo hacer o aportar en esta situación?


En fin, deseo que cada experiencia de vida e interacción con el mundo te ayude a despertar en consciencia y te inspire a sacar todo el potencial que viniste a dar. Que des lo mejor de ti y entregues todo tu corazón y todo tu amor. Que aportes luz para ti mismo y para quienes te rodean.

Al final del día, bueno o malo? jejejeje no lo sabemos ...


Cada experiencia es una ganancia, una oportunidad para continuar creciendo y transformarnos. Para evolucionar. El punto está, en hacerlo de manera consciente e intencionada ó esperar que la cachetada cósmica nos empuje a despertar. O lo hacemos resistiendo y sufriendo. O lo hacemos fluyendo y con gracia.


Feliz eterno presente para ti !

Con Amor

DD

 
 
 

Comments


bottom of page